5 Hechos Fácil Sobre decreto 065 de 2020 Descritos
5 Hechos Fácil Sobre decreto 065 de 2020 Descritos
Blog Article
En aquellas empresas beneficiarias de las ayudas directas previstas en el presente Existente decreto-índole, el aumento de los costes energéticos no podrá constituir causa objetiva de despido hasta el 31 de diciembre de 2025. El incumplimiento de esta obligación conllevará el reintegro de la ayuda recibida.
a) Certificado emitido por los presidentes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATMB), de los ingresos por tarifa correspondientes al año 2018 de dichos consorcios, excluyendo de esas cantidades las aportaciones que corresponden a las entidades locales según su grado de participación en dichas entidades o las subvenciones o transferencias por las que participaron en su financiación en el año 2018.
Los comerciantes que renueven antiguamente del 31 de marzo su Matrícula Mercantil tienen derecho a ceder a información gratuita que les permite conocer el mercado, la competencia, ampliar su pulvínulo de proveedores y clientes.
La inscripción en el registro mercantil de los actos y documentos respecto de los cuales la índole exige esa formalidad, causará un derecho de 6 UVB.
3. No serán subvencionables los vehículos de segunda mano ni los adquiridos mediante leasing, renting ni ninguna otra fórmula de arrendamiento en la que los riqueza no sean propiedad de la persona beneficiaria.
La persistencia del encono agresivo entre Rusia y Ucrania propició que se adoptara un segundo paquete de medidas, por medio del Efectivo Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para objetar a las consecuencias económicas y sociales de la conflagración en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.
Que el asunto del presente decreto no tiene incidencia en la libre competencia en los mercados, por tanto, el mismo no requirió concepto previo de Jurisprudencia de la competencia por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, de conformidad con las respuestas al formulario dispuesto por dicha superintendencia, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 7° de la Calidad 1340 de 2009.
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como dato central. Seguridad con los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para asegurar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
3. Durante el tiempo que permanezca la actividad suspendida se mantendrá el suscripción en el régimen especial correspondiente, quedando el trabajador autónomo exonerado de la obligación de cotizar. La exoneración del ingreso de las cuotas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, o hasta el último día del mes en el que se reinicie la actividad si fuese inicial. El periodo durante el cual el trabajador autónomo esté exento de la obligación de cotizar se entenderá como cotizado y las cotizaciones que correspondan al mismo serán asumidas por las entidades con cargo a cuyos presupuestos se cubra la correspondiente prestación. La saco de cotización aplicable durante todo el periodo de percepción de esta prestación extraordinaria será en todo caso la establecida en el momento de inicio de dicha prestación.
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA permitido. Contenido legítimo Completo
Privacidad, terminos y condiciones: Normatividad en seguridad y Vigor en el trabajo que debe aparecer en un matriz de requisitos legales actualizada en el año 2025.
«6. La solicitud de compensación podrá presentarse hasta el resolucion 0312 de 2019 indicadores 31 de enero de 2026, debiendo formular el titular de la vivienda una exposición razonada y justificada de la compensación que considere procedente sobre la cojín de los criterios indicados anteriormente.»
Estas normas son fundamentales y deben estar presentes en la matriz de requisitos legales de cualquier empresa.»
Por la cual se regula la actos de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.